
EXPLORA NEWS: LA GENERACIÓN DE CRISTAL DEMUESTRA SU FUERZA
Accede a la adaptación de esta noticia para la clase de ELE. En ella comentamos el papel fundamental de la juventud que ha apoyado a la región valenciana durante la DANA.
Ver más resultados...
Accede a la adaptación de esta noticia para la clase de ELE. En ella comentamos el papel fundamental de la juventud que ha apoyado a la región valenciana durante la DANA.
Descubre «Ciudades del Futuro y Misión Rescate», un completo recurso ELE para niveles B2/C1/C2 que combina español, sostenibilidad y tecnología. Con glosario, fichas de juego y actividades interactivas, lleva el aprendizaje más allá del aula mientras el alumnado se sumerge en misiones y desafíos sobre el futuro de nuestras ciudades.
A través de la historia de Javiera, este artículo invita al alumnado a reflexionar sobre el miedo a desconectarse y sus efectos en la vida diaria. Además, permite practicar destrezas lingüísticas y explorar el uso sintáctico del pronombre en estructuras propias del nivel B2.
En «El Lienzo de Segovia», encontrarás una unidad didáctica diseñada para llevar a tus estudiantes de nivel B2 y C1 a un aprendizaje significativo a través de una historia que da pinceladas sobre la migración, arte y superación personal.
Explora estas cuatro actividades para el primer día de clase. Son ideales para conocerse entre sí y para activar la lengua ese primer día.
Disfruta de tres crímenes ilustrados para tu clase de español. Desde un nivel A2 y hasta un B2 o C1 tu alumnado se convierte en detectives.
Participa en «La fórmula», una habitación de escape para nivel B2. Resuelve acertijos sobre el medioambiente, practica vocabulario y comprensión lectora en una emocionante aventura interactiva.
Descarga el PDF de la infografía sobre el vocabulario de la ecología.
Una unidad didáctica que invita al alumnado a investigar el impacto de la moda rápida en el desierto de Atacama. Mediante actividades de comprensión lectora y ejercicios prácticos, se abordarán las causas y consecuencias de la acumulación de ropa en este ecosistema. Además, se utilizarán conectores causales y un vocabulario específico para fomentar la expresión de opiniones y la propuesta de soluciones sostenibles.