Ver más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Buscar en el título
Buscar en el contenido
Post Type Selectors

JORNADAS IA

La inteligencia artificial llegó al aula. Pero… ¿cómo usarla sin perder la esencia de la enseñanza de lenguas?

Jornadas IA para profesores de lenguas Extranjeras

En 2023 hicimos nuestro primer evento. Ahora, después de dos años de experimentar con la IA queremos ver qué ha pasado hasta el momento.

Te invitamos a un evento donde no solo aprenderás a integrar la IA en tu clase, sino que también compartirás experiencias con otros docentes.

¿QUÉ ENCONTRARÁS?

IA EN LA ENSEÑANZA DE LENGUAS: POSIBILIDADES Y LÍMITES

Analizaremos cómo la IA puede facilitar el trabajo con la gramática, la escritura creativa y la personalización del aprendizaje, pero también qué desafíos implica su uso en el aula.

HERRAMIENTAS Y ESTRATEGIAS CON IA

Veremos ejemplos concretos de cómo usar la IA para agilizar la preparación de clases, mejorar el feedback y diseñar actividades interactivas, sin perder de vista sus limitaciones.

DEBATE Y COMUNIDAD DOCENTE

Más allá de las herramientas, abrimos un espacio para compartir experiencias reales, discutir las brechas y sesgos de la IA y reflexionar sobre su impacto en la enseñanza de lenguas.

INFORMACIONES BÁSICAS

DÍAS

11 y 12 de abril de 2025 (viernes y sábado)

MODALIDAD: EN LÍNEA

Podrás acceder en directo los días 11 y 12 de abril o ver las posteriores grabaciones (durante un año).

HORARIO

¡Pronto lo verás en el programa final! Más abajo verás los bloques.

PRECIO

29 € (5% de descuento hasta el 24.03.2025)

PRESENTA UNA PROPUESTA

Este espacio ha sido creado para quienes enseñan, investigan o trabajan en la enseñanza de lenguas extranjeras y  que deseen compartir sus buenas prácticas, reflexiones y recursos innovadores. No buscamos sesiones perfectas ni expertos/as infalibles, sino propuestas que inspiren y generen un diálogo enriquecedor entre colegas.

Cada presentación tendrá una duración de 20 minutos, seguida de 10 minutos para preguntas y debate. Si tienes una idea creativa, un recurso práctico o simplemente una pregunta clave que quieras explorar con otros docentes, ¡anímate a participar!

Completa el formulario con los datos de tu propuesta antes de la fecha límite y únete a esta experiencia colaborativa en la que, en equipo, seguiremos impulsando la enseñanza de idiomas con creatividad y nuevas perspectivas.

LÍNEAS TEMÁTICAS

📖 Trabajar la gramática 
📝 Escritura creativa 
🔤 Enfoque léxico 
🎯 Personalización del aprendizaje 
💻 Práctica interactiva 
🗣️ El feedback 
⏳ Aprendizaje a tu propio ritmo 
⚡ Estrategias para agilizar la preparación de clases 
🛠️ Ideas para desarrollar diferentes destrezas 

ENVÍA TU PROPUESTA

¿Tienes ideas, reflexiones o experiencias sobre el uso de la IA en el aula? Esta es una buena oportunidad para compartirlas.

Buscamos propuestas que aborden tanto las posibilidades como los desafíos de la IA en la enseñanza de lenguas. Talleres prácticos, estudios de caso, debates… ¡Todas las perspectivas son bienvenidas!

📢 Las propuestas seleccionadas tendrán entrada gratuita al evento.

📅 Envíanos tu propuesta antes del 10 de marzo de 2025.

BLOQUES

ORGANIZADORAS

ACTIVIDADES Y MATERIALES PARA LA CLASE DE ESPAÑOL

Jennifer Niño

PASIÓN POR LA ENSEÑANZA
100%
AFICIONADA A LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
100%
INTERESADA EN E-LEARNING E IA
100%

Soy docente de ELE y DAF con más de 14 años de experiencia, especializada en competencia digital para la enseñanza de lenguas. He acompañado a docentes en la integración de herramientas digitales en el aula y ahora quiero ayudarte a entender cómo la IA puede convertirse en una aliada en tu práctica docente.

María García

PASIÓN POR LA ENSEÑANZA
100%
AFICIONADA A LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
100%
INTERESADA EN E-LEARNING E IA
100%

Soy doctora en Filología Hispánica por la Universidad de Granada y profesora en la Universidad de Jaén. Con más de 10 años de experiencia en la enseñanza de lenguas extranjeras, he centrado su investigación en tecnología educativa, inteligencia artificial y enseñanza del léxico y la cultura en ELE. 

ACCEDE A LAS JORNADAS
29 Un solo pago
  • ACCESO LOS DÍAS 11 Y 12 DE ABRIL
  • ACCESO A LAS GRABACIONES
  • ACCESO A MATERIAL DIDÁCTICO COMPARTIDO
  • ACCESO AL FORO DE LA FORMACIÓN
  • CERTIFICADO DE APROVECHAMIENTO
5%: jornadaia2025

QUIZÁ TE PREGUNTAS

El 1 de abril recibirás acceso a la plataforma de las jornadas. Allí encontrarás los enlaces de cada bloque para unirte a las sesiones en vivo los días del evento. ¡Así de fácil! 😊

No te preocupes. Todas las sesiones serán grabadas y estarán disponibles en la plataforma del evento. Así podrás verlas cuando mejor te convenga y a tu propio ritmo. Tendrás un año para verlas. 😊

Sí. Al finalizar las jornadas, recibirás un certificado de participación y aprovechamiento, siempre que hayas asistido a las sesiones en vivo o visto las grabaciones dentro del período establecido. 🎓✨

Sí, las sesiones en vivo se realizarán a través de Zoom. Te recomendamos descargar la aplicación con antelación para asegurarte de que todo funcione correctamente. También podrás unirte desde el navegador sin necesidad de instalación, aunque la experiencia puede ser más estable con la app.

Para enviar tu propuesta, completa el formulario disponible antes del 10 de marzo de 2025. Buscamos ponencias, talleres y experiencias que exploren tanto las oportunidades como los desafíos de la IA en la enseñanza de lenguas.

No. Las personas seleccionadas tendrán acceso gratuito al evento como ponentes.

Sí. Se aceptan propuestas individuales o en coautoría. En caso de presentar en equipo, ambas personas recibirán acceso gratuito al evento.

Sí. Además de las sesiones en vivo, las jornadas dispondrán de foros de discusión donde podrás intercambiar ideas, reflexionar sobre el impacto de la IA en la enseñanza y compartir experiencias con otras personas participantes. Será un espacio abierto para el diálogo antes, durante y después del evento. 🗣️💡

Si tienes cualquier duda, puedes escribirnos a hola@profe-de-espanol.de. Te responderemos lo antes posible.

PATROCINIO

En esta sección descubrirás quiénes nos apoyan en estas jornadas y las increíbles aportaciones.

Además, hemos preparado una tómbola especial para quienes participen en el evento. Abajo encontrarás los detalles sobre cada patrocinador y lo que aporta a la tómbola. ¡No te lo pierdas!

Cursos ELE creados por expertos para especializarte en la enseñanza del español como lengua extranjera desde la perspectiva cognitiva.

Curso cachito A1: Un curso de formación para el profesorado de ELE que quiere transmitir los temas de este nivel desde una perspectiva cognitiva. 

¿YA CONOCES NUESTRA FORMACIÓN SOBRE GENIAL.LY?
EL 17.02.2025 EMPIEZA LA SEGUNDA EDICIÓN