La manera en la que vemos la gramática en profe-de-espanol.de nos lleva a crear materiales en los que el alumnado explore y aprenda sin necesidad de listas, y este, profe, es uno de esos recursos. El Hiperdocumento sobre el verbo “ESTAR” está diseñado para que entender este verbo esencial sea una experiencia contextualizada y significativa.
Trabajado desde la gramática cognitiva, este recurso invita a tu alumnado a descubrir la dinámica del verbo “ESTAR” a través de situaciones reales, emociones cotidianas y un enfoque visual y auditivo. Desde reconocer cómo se siente un pingüino hasta crear collages con frases propias, cada paso del hiperdocumento está pensado para que tus estudiantes no solo comprendan, sino que usen “estar” en sus propias circunstancias.

¿QUÉ ES UN HIPERDOCUMENTO?
Un hiperdocumento es mucho más que una hoja de actividades: es una experiencia de aprendizaje estructurada, interactiva y visualmente atractiva. A través de enlaces a videos, audios, imágenes y presentaciones, guía al alumnado paso a paso, combinando comprensión, práctica y creatividad. Este formato promueve la autonomía de los y las aprendientes, al tiempo que mantiene la atención y fomenta la participación activa. En el aula de ELE, los hiperdocumentos convierten los contenidos gramaticales en vivencias significativas que conectan con el día a día de quienes aprenden.

UNA MUESTRA DE CÓMO LO TRABAJAMOS
Nuestro punto de partida para invitar al alumnado a explorar este hiperdocumento es un simpático pingüino y sus circunstancias. Este recurso está pensado tanto para niños como para personas adultas que disfrutan aprendiendo a través de historias visuales y situaciones con sentido. Ideal para despertar curiosidad y abrir la puerta al uso auténtico del verbo “ESTAR”.
DESARROLLO DE LA UNIDAD
Este hiperdocumento está organizado en cinco pasos cuidadosamente diseñados para que el alumnado explore los diferentes usos del verbo “ESTAR” de forma significativa. A lo largo del recorrido, se trabajan competencias lingüísticas, emocionales y culturales de manera integrada. Desde observar y reflexionar sobre estados y ubicaciones, hasta crear collages y audios personales, este recurso convierte el aprendizaje en una experiencia dinámica y contextualizada.
A continuación, te contamos cómo se estructura este material para que puedas sacarle el máximo partido en el aula.
Actividad principal:
Observar la situación del pingüino y responder a las preguntas “¿Dónde está?” y “¿Cómo está?” para introducir el verbo “ESTAR” en un contexto cercano y visual.
Objetivos:
Presentar el uso del verbo “ESTAR” en relación con estados emocionales y localización.
Captar la atención del alumnado a través de una escena simpática y relatable.
Estimular la observación y el pensamiento crítico desde el primer contacto con el contenido.
Hipervínculo: Audio de bienvenida al hiperdocumento
PASO 2: EXPLORA
Actividad principal:
Responder preguntas basadas en imágenes y situaciones para identificar cómo y dónde se utiliza el verbo “ESTAR”. Relacionar emociones, estados físicos y ubicaciones con frases prácticas.
Objetivos:
Familiarizar al alumnado con los usos básicos del verbo “ESTAR” en presente.
Ampliar vocabulario relacionado con emociones, estados y lugares.
Estimular la observación, la comprensión visual y el análisis contextual del lenguaje.
Hipervínculos:
Vídeo con mapa de emociones y lugares
PASO 3: EXPLICA
Actividad principal:
Ver una presentación interactiva que muestra los dos usos clave del verbo “ESTAR”: expresar estados y localizar personas u objetos. A partir de ejemplos claros, el alumnado reflexiona y crea frases propias con “estar”.
Objetivos:
Comprender los usos comunicativos esenciales del verbo “ESTAR”.
Consolidar el aprendizaje mediante la observación guiada y la reflexión estructurada.
Facilitar una base gramatical sólida a través de la gramática cognitiva, conectando forma y significado.
Hipervínculo: Presentación “Dónde y cómo estar” en Canva
PASO 4: CREA
Actividad principal:
Crear un collage visual con imágenes y frases propias utilizando el verbo “ESTAR”. Luego, grabar un audio corto en el que se lean esas frases, usando una herramienta digital sencilla o compartiéndolas oralmente en clase.
Objetivos:
Promover la producción activa del idioma a través de una tarea creativa y significativa.
Fomentar la confianza al usar “ESTAR” para describir estados y ubicaciones reales o imaginadas.
Estimular la conexión personal con el aprendizaje mediante experiencias propias y lenguaje auténtico.
Hipervínculos:
Audio ejemplo de bienvenida
Vídeo tutorial de la herramienta
Herramienta para grabar: Vocaroo
PASO 5: EVALÚA
Actividad principal:
Reflexionar sobre la experiencia de aprendizaje a través de preguntas que invitan a pensar en qué momentos del día se usa el verbo “ESTAR” y cómo se ha comprendido su uso. Completar una autoevaluación sencilla para identificar logros y necesidades.
Objetivos:
Evaluar el progreso individual en la comprensión y uso del verbo “ESTAR”.
Desarrollar una actitud reflexiva que favorezca el aprendizaje autónomo.
Reforzar los usos clave del verbo en situaciones reales para consolidar el conocimiento.

FICHA TÉCNICA

Accede al hiperdocumento y a todos los materiales adicionales en nuestra tienda.
Si haces parte de Explora ELE, este material está dentro de tu membresía. Solo debes iniciar sesión y luego lo puedes descargar.
Material en colaboración creado por
